¡¡¡Hola a tod@s!!!
¿Qué tal todo?
Aquí en Vigo llevamos una semana totalmente invernal, lluvia, frío...vamos para pasar el fin de semana en casa, viendo una buena peli sentada en el sofá tapada con una mantita y comiendo palomitas.
Hoy vengo con una receta exquisita ,sencilla y que no necesita horno.
Es una mousse muy fácil de preparar y con unos resultados maravillosos. Es uno de mis postres preferidos, tan ligera, suave, delicada y esta combinación de sabores de las frutas del bosque y la lima, limón es espectacular.
Podemos utilizar cualquier tipo de base, bizcocho, masa quebrada...en mi caso utilice galletas desmenuzadas una base rápida y sencilla de preparar.
Ingredientes la base:
-250g de galletas digestive
-70g de mantequilla a temperatura ambiente
Ingredientes para la mousse de frutas del bosque:
-1/2 bote de leche condensada pequeño (397g)
-100g de frutas del bosque (congeladas)
-100ml de nata
-2 claras de huevo
-2 hojas y media de gelatina
Ingredientes para la mousse de lima limón
-1/2 bote de leche condensada pequeño (397g)
-El zumo y la ralladura de una lima
-El zumo y la ralladura de un limón
-100ml de nata
-2 claras de huevo
-2 hojas y media de gelatina
Preparación:
Primero. Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla. Forramos con esta mezcla la base de un molde desmontable, con la ayuda de una cuchara presionamos hacia abajo para formar una capa compacta. Dejamos en la nevera o congelador mientras preparamos la mousse.
Segundo. Preparamos la mousse de frutas del bosque.Empezamos poniendo las hojas de gelatina en agua fría a remojar para ablandarlas durante 5 minutos.
Batimos las claras a punto de nieve y reservamos en la nevera.
Montamos la nata y reservamos en la nevera.
Mezclamos a fuego lento la leche condensada las frutas del bosque trituradas y las hojas de gelatina (ablandadas) hasta que se deshagan.
Tercero. Mezclamos la crema con la nata montada y las claras a punto de nieve con movimientos envolventes para que bajen lo menos posible. Vertemos la mousse sobre la base de galleta y reservamos en la nevera.
Cuarto. Preparamos la mousse de lima limón. Empezamos poniendo las hojas de gelatina en agua fría a remojar para ablandarlas durante 5 minutos.
Batimos las claras a punto de nieve y reservamos en la nevera.
Montamos la nata y reservamos en la nevera.
Mezclamos a fuego lento la leche condensada,el zumo y la ralladura (lima, limón) ,y las hojas de gelatina (ablandadas) hasta que se deshagan.
Quinto. Mezclamos la crema con la nata montada y las claras a punto de nieve con movimientos envolventes para que bajen lo menos posible. Vertemos la mousse sobre la mousse de frutas del bosque con cuidado y dejamos reposar durante toda la noche en la nevera.
¡¡¡Espero que la disfrutéis!!!
Este post esta enlazado a la fiesta de enlaces de Blanca personalización de blogs.
uff madre mia debe de estas de lujo tiene una pinta espectacular.
ResponderEliminarBesitos
Qué delicia, Noemí!!!! El mousse tiene una pinta fabulosa! Una idea fenomenal para días lluviosos como los de hoy!!!
ResponderEliminarUn beso!
Pero que buena pinta tiene!!
ResponderEliminarMe encantan las frambuesas. Y la base de galletas …mmmmmm
Fácil y rápida.
Muchas gracias por la receta.
Besos
Lour
http://lourcupcakes.blogspot.com.es/
que bueno tiene que estar, y sin horno, asi se ahorra un poco
ResponderEliminarUna tarta de lujo,me encanta. Besitos.
ResponderEliminaruna tarta preciosa, Noemí, y con esos ingredientes muy rica, bsts
ResponderEliminarBueno , bueno.... que tarta más bonita y que rica tiene que estar!!! Y que buena presentación, y que fotos más bonitas... Te superas por momentos, me encanta. Besitos.
ResponderEliminarbesosdecanelaymenta.blogspot.com
Me entran ganas de chupar la pantalla, chiquilla. ¡Qué maravilla de tarta!
ResponderEliminarme encanta el blog, me encanta la tarta mousse, me encantan las fotos, pero lo que más me gusta es que seas de mi tierra.. justo hoy, que tengo morriña!!!!
ResponderEliminarun besote artista!!!
Te ha quedado preciosa, Noemí y debe de estar para no dejar ni las miguitas.
ResponderEliminarUn besazo.
Madre mía, Noemí! Mira que me planto ahora mismo en tu casa para degustar semejante maravilla de tarta:)))) Te ha quedado espectacular y las fotos son magníficas ¡Cuánta luz, qué color! Es un placer venir a visitarte. Que disfrutes de lo que resta de fin de semana. Biquiños!
ResponderEliminarQue rica! se ve deliciosa y es bonita bonita!
ResponderEliminarun besote
My CuteCakes
Hola Noemí!!!! Qué Blog tan bonito!!!! Acabo de descubrirte, te devuelvo la visita y me quedo por aquí....
ResponderEliminarQué gracia lo del post! Si es que la Bica es mucha bica.... ;-)
Besiños!!!
que bonita!! no tiene otro nombre!! me encanta la combinación de colores que queda y los ingredientes lo mejor,así que seguro me pongo a ello rapidamente, jejeje
ResponderEliminarUna mousse de frutas muy bueno, se ve muy buena, acabo de conocer tu blog y me gusta, me quedo como seguidora y te invito a visitar mi blog.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Que tarta más bonita, me encanta su color y además tiene que estar buenísima, suavecita....Me llevo la receta. Biquiños
ResponderEliminarQue rica tiene que estar! Además te ha quedado preciosa! Yo hice una parecida con la thermomix y estaba muy buena, así que imagino que de la tuya no habrán quedado ni las miguitas!
ResponderEliminarUn besote, guapa!
Montes
Que buena pinta, tiene que estar deliciosa!!!!
ResponderEliminar
ResponderEliminarHola guapa! Tienes un premio en mi blog.
http://lourcupcakes.blogspot.com.es/2013/01/best-blog-award-estoy-super-contenta.html
Besos
Lour
Noemí!!! qué pinta tiene la tarta...irresistible total!!! en cuanto pueda la pruebo...y la estética, preciosa...lástima que estemos tan lejos ;)
ResponderEliminarBesines mimosorum :)
Que bonita presentación.
ResponderEliminarEl limón que rico.
Un saludito
Una tarta deliciosa, me gusta el juego de los dos sabores. Besos!
ResponderEliminarAna
Menuda tarta mas bonita y menuda presentación !!!!
ResponderEliminarBesos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Quiero entregarte el premio Indalo , después tu se lo puedes entregar a quien tú quieras eso si que cumpla los requisitos. Aquí te dejo el enlace para que lo recojas.
ResponderEliminarhttp://cocina-trini.blogspot.com.es/2012/10/premio-indalo-de-bronce-indalo-de-plata.html
Madre miaaaaa, si es que me engordo solo de verlo!
ResponderEliminarjaja la verdad es que tiene una pinta tremenda :)
Se nota que las fotos están pensadas y cuidando el estilismo, felicidades!
un beso
Unas fotos superatrayentes , una tarta superesponjosita enhorabuena por los premios un beso
ResponderEliminarMadre mía, esta receta la tiene que ver mi hermana. Seguro que le encantará.
ResponderEliminarNos quedamos por aquí.
Un besito.
http://detallesmoryta.blogspot.com/
Me encanta esta receta,que pintaza...y como de costumbre una presentación excepcional!!!enhorabuena!!!muchos besitos!!
ResponderEliminarCarlos http://pasteleschoco.blogspot.com.es
Me ha encantado la receta y las fotos son preciosas!
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog y aquí me quedo =)
Un beso!!
www.entrehornos.blogspot.com.es
Me ha encantado tu blog, y esta tarta... dios!! se ve deliciosaaa!! Yo aun estoy empezando en esto de los blogs y viendo lo que pones tu y otros blogs a los que sigo... ya me da vergüenza publicar algo!! Aun así me quedo como seguidora y te invito a que visites el mio (aunque no te guste nada, por lo menos te subiré la autoestima jeje)
ResponderEliminarQué tarta tan bonita!! La mezcla de sabores debe de ser estupenda! Y las fotos te quedaron preciosas!
ResponderEliminarCompartimos parte del nombre, asi que un beso media-tocalla de blog!! Aunque mi blog aun esta en pañales...
Awww!! No debí abrir este post a estas horas!!! Que delicia, por favor!! Te ha quedado súper bonita y estoy segura que tiene que estar RE-BUENA! además con frambuesas... es que no se puede pedir más! Enhorabuena!
ResponderEliminarUn beso y aqui seguimos en las fiestas de enlaces.
Esta tarta tiene una pinta estupenda y además debe ser ligerita y refrescante. Me tengo que acordar de ella la próxima vez que organice algo en casa.
ResponderEliminarLlegué desde la fiesta de enlaces de "Personalización de blogs" y creo que me quedo de seguidorá.
Cómo me gusta descubrir blgos tan chulos.
Besinosssssssssssssssssss
Solo con leer la receta y se me cae la baba mmmmmm... La tendré que hacer sin falta! Buen trabajo, también con el blog, encantada de pasarme por aquí! Besos, Mara!😘
ResponderEliminarMMm tiene una pinta buenísima! he llegado por la fiesta de enlaces y me voy a quedar! Te seguiré de cerca, porque además le tengo mucho cariño a Vigo.
ResponderEliminarTe invito a pasarte por mi blog. Un abrazo
Una pintaza!!!me guardo la receta y ya tienes nueva seguidora!!!
ResponderEliminarTe quiero de vecina y que me invites a un café y uno de tus postres. Que bonita tarta!! creo que voy a intentar hacerla. Hice los polos de yogurt y estaban buenísimos.
ResponderEliminarMe encanta Noemí!!! Además de ser súper fácil encima no hay que enceder el horno y la textura tiene que ser súper esponjosa. Un 10 de tarta!!!
ResponderEliminarMe la voy a apunta!!!
Besotesss
A juzgar por las fotos esta tarta ha de estar buenísima, bueno no solo la tarta, todo lo que he visto en tu blog.
ResponderEliminarBlanca de JUEGO DE SABORES