Últimamente estoy un poquillo desaparecida, pero ya sabéis que es por una buena causa, entre el trabajo, el curso de fotografía, la casa... el tiempo no me da para más, y menos mal que no tengo hijos porque no sé como haría, porque a mí las horas del día no me dan... admiro un montón a las super mamas (como muchas de vosotras) que sois capaces de de trabajar fuera, trabajar en casa, cuidar a los niñ@s y tener un blog... ¡¡¡madre mía!!! os admiro un montón, ¡¡¡yo de mayor quiero ser como vosotras!!!.
Hoy os traigo un clásico norteamericano el Ángel Food Cake llamado así por su bizcocho blanco y ligero.Creo que es de nuestros bizcochos preferidos, después de la bica gallega, es tan delicado, esponjoso y con un sabor incomparable mmm...
Lo he preparado en varias ocasiones y dos concretamente para una comida familiar y la verdad fue un auténtico éxito, no dejaron ni las migas.
Normalmente se suele preparar en un molde especial redondo, con un tubo en el centro y con unas patitas... pero como no tenía ese molde decidí experimentar y probar a prepararlo en un molde de bunt cake y el resultado ¡¡¡ha sido fantástico!!!.
Angel Food Cake
Ingredientes:
- 150g de harina
- 100g de azúcar glass
- 8 claras de huevo
- 250g de azúcar normal
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
Preparación:
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- Batimos las claras a punto de nieve (a temperatura ambiente) en cuanto empiecen a formar picos suaves vamos añadiendo el azúcar normal poco a poco y seguimos batiendo hasta que el azúcar este integrado, añadimos la esencia de vainilla y seguimos batiendo hasta que las claras formen picos firmes y brillantes.
- Una vez tengamos nuestras claras bien firmes es el momento de mezclarlas con la harina y el azúcar glass. Para ello tendremos tamizada la harina y el azúcar glass (yo las tamicé como unas tres veces) y los vamos echando en tres veces.
- Es decir añadimos la harina y el azúcar glass tamizados y mezclamos con movimientos envolventes poco a poco con la ayuda de una espátula, intentando que las claras bajen lo menos posible y así sucesivamente hasta terminar el azúcar y la harina.
- Vertemos suavemente nuestra mezcla en el molde para el angel food cake que no debe estar engrasado sino el resultado no sera el mismo, pero como yo utilice un molde de los de bunt cake y me daba miedo que no quedase bien, lo engrase con el maravilloso spray de wilton bake easy y el resultado es perfecto.
- Colocamos el molde en la rejilla (es importante hornearlo sobre la rejilla del horno si utilizáis un molde de los de bunt cake, sino el bizcocho os quedara crudo, lo digo por experiencia) del horno, previamente precalentado a 180ºC durante 40 minutos aproximadamente. Comprobamos que este listo, pinchamos un palillo y si sale limpio tenemos listo nuestro bizcocho. Lo retiramos del horno y lo dejamos enfriar boca a bajo sobre una rejilla, luego lo desmoldamos.
Me imagino que much@s de vosotr@s ya conocéis y habéis probado este alimento de ángeles, pero l@s que no, os animo a que lo preparéis, seguro ¡¡¡que os encantara!!!.
Este post participa en la fiesta de enlaces de personalización de blogs.
Este post participa en la fiesta de enlaces de personalización de blogs.
¡¡¡Disfrutad del fin de semana!!!.
¡¡¡Besos!!!.
Llevo un montón de tiempo queriendo preparar un angel food cake. Este fin de semana no podré porque ya lo tengo "agendado" para otra receta, pero creo que viendo tu receta, de la próxima semana no pasa ¡
ResponderEliminarLas fotos preciosas como de costumbre.
Besos
¿Me estás llamando mayor? ;-) Yo a veces también flipo de cómo las mamas gestionamos el tiempo, nos tendrían que poner a Gobernar el país. Te lo creas o no, todavía no he hecho nunca esta receta o sea que la pongo en la lista de urgente por hace. Un beso
ResponderEliminarMe están entrando unas ganas enormes de preparar el Angel Food Cake viendo esas fotos tan bonitas. Me apunto la receta porque tiene una pinta estupenda. Un besote.
ResponderEliminarTe ha quedado precioso y que bonito queda con este molde, yo no lo he probado nunca y tengo ganas pero como no tenía el molde, ahora veo que hay otras opciones. Besos y buen finde
ResponderEliminarNoemí, te he dicho alguna vez que estoy enamoradddddiiiiisima de tu blog???? Es que desde las recetas, pasando por el diseño del blog y de las fotos, sí que te cunde el curso. Yo ando como loca leyendo sobre fotografía y mi marido también con libros que se ha comprado. Tan sólo una duda, la iluminación que empleas es luz natural o con focos??? porque el resultado es sencillamente espectacular. Bueno te dejo ya para no ser pesada pero yo quiero hacer las fotos que tú haces. Un besazo Artista.
ResponderEliminarHola Oli!
EliminarNo eres para nada pesada, pregúntame lo que quieras.Es luz natural, nunca he utilizado luz artificial.
Un besote!
Que buena pinta Noe!! Como siempre unas fotos preciosas :)
ResponderEliminarYo tampoco la he hecho nunca pero ya me he apuntado tu versión, cuando la haga ya ten contaré que tal me queda,
Un besito guapa.
yo tampoco tengo un molde especial, pero al final el sabor es delicioso y en un molde como este te ha quedado muy bonito
ResponderEliminarMe encantan tu fotos, dan ganas de repetir cada receta de tu blog. Yo también admiro a esas mamas, porque soy madre, ama de casa y blogera y aun así no me llega el tiempo, menos mal que no trabajo fuera de casa sino no podría con todo, así que yo lo flipo con esas súper mamas.
ResponderEliminarUn besote
Te ha quedado estupendo, dan ganas de empezar y no parar, y el molde es una monería, queda precioso. Un abrazo.
ResponderEliminarbesosdecanelaymenta
Hija de mi corazón, cuando te llegue el momento, verás como tu también puedes!!!!. No queda mas remedio ;P
ResponderEliminarMe ha encantado el post, y me llevan loca tus fotografías.
Un beso
Delicioso Noe!! No lo conocía...otro para la lista de pendientes. Por cierto, te cojo tu receta de crema pastelera para rellenar una tarta...mi peque cumple este mes 4 añitos y quiero hacerle algo especial...ya te contaré!
ResponderEliminarBesines ;)
Seguro que te encanta!!!Que ilusión me hace cuando preparáis alguna de mis recetas!!! Luego si te apetece la puedes subir a mí página de face al igual que la mousse de lima limón que has preparado.
EliminarUn besote y ya me contarás si te gusta.
Noemí de verdad es una pasada tus fotos!!!!No le faltan un detalle y este bizcocho se ve deliciosooooooo......Besos
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo hay veces que una no sabe como las mamás se parten en mil pedazos y pueden hacer todas las labores del día y aparte tener humor para el blog eso es fantástico, a mi me pasa un poco que con el trabajo y las tareas de diario hay veces que ¡¡¡no me rinden las horas!!! y dejame decirte en verdad te quedó de lujo el angel food cake y ¡¡¡las fotos son un lujo me gustan muchísimo!!! me permites y ¡¡¡tomo tu receta!!!
ResponderEliminarbesos
Hola guapa !!!
ResponderEliminarSin palabras, divino ese angel food cake, te ha perfecto !!! Y lo de la idea de hornearlo en un molde de un bund me ha encantado !!! Besos !!!
Ni me podía imaginar que quedara bien con los moldes de bundt cake pero viendo el corte me parece super esponjoso y te ha quedado precioso.
ResponderEliminarLas verdad es que es buenísimo!!
Bss.
Su.
Precioso, como esté igual de bueno que bonito, tiene que estar pa morirse!!!
ResponderEliminarBesos
Raquel
Divino el bizcocho, divinas las fotos y divino tu comentario para las "supermamas".
ResponderEliminarUn beso
Susana
que perfección! es precioso! te ha quedado muy bonito, seguro que está delicioso. besitos
ResponderEliminar¡¡Qué rico!! Tenemos muchísimas ganas de preparar un Angel Food Cake pero, como no tenemos molde, estamos esperando... Aunque quizá acabemos experimentando como tú a ver qué tal se nos da la cosa... Tiene una pinta tan esponjosa que..creo que no vamos a poder resistirnos a probar un día de estos =)
ResponderEliminarUn abrazo!!^^
Que entrada más bonita, Noe! Fíjate, no me he arrecido nunca con el Angel Food porque no tenía el molde (ni intención de comprarlo, por falta de espacio), pero sabiendo que se puede hacer con un molde de bundt lo voy a probar!
ResponderEliminarPreciosas fotos!
Un besito!
Montes
Por favor Noemí, que pintaza tiene, ni te cuento lo que harás cuando acabes el curso de fotografía. Besos. Yolanda.
ResponderEliminarHola Noemí!! Aún no he probado el angel food cake, y lo tengo en pendientes hace tiempo, simplemente porque no tengo el molde, y me ha encantado lo bien que ha quedado tu prueba en un molde de bundt, es realmente precioso y, como no, riquísimo! Como siempre a tus pies con las fotos, es que me dejas alucinada!!!!!!! Lo de las mamás tienes mucha razón :) Hace diez meses que dejé de trabajar para cuidar de mi peque por incompatibilidad de horarios. Tenía un centro de estudios con tres empleadas y con horario de tarde. Fue empezar el cole el peque y me iba a ser imposible gestionarlo todo. Así que después de doce años, decidimos que era el momento de parar un tiempo. El centro sigue funcionando porque se la traspasé a las niñas y me alegra un montón. Ser madre te hace cambiar tantas cosas, hasta las prioridades. Y quiero disfrutar de mi hijo, Llega a las tres del cole y no voy a dejarlo en una guardería otra vez hasta que mamá o papá lleguen a las diez. Tampoco tenemos una red familiar cerca. La vida es un camino de decisiones y ésta fue la mejor, por supuesto con el apoyo de mi costillo. Las mamás y que trabajan fuera hacen maravillas con el tiempo, las que mejor lo administran, desde luego. Biquiños y perdona el rollazo que te he soltado :)) Buen fin de semana, cielo. Tu blog es para mi de los mejores sin duda!
ResponderEliminarQué delicioso se ve en estas fotos tan preciosas, enhorabuena. Tienes un blog muy chulo.
ResponderEliminarBesos.
El ángel food te ha quedado precioso!! yo también soy de las que no lo he echo por no tener
ResponderEliminarel molde genuino, tiene un corte estupendo y se ve delicioso.
Besos.
Que delicia Noemí, tiene una pinta que alimenta. Saludos
ResponderEliminarHola Noe! No había oído hablar de este bizcocho nunca y me ha encantado!!! Tengo que probar a hacerlo sí, o sí.
ResponderEliminarMiles de besos y gracias por este post tan precioso... nos tienes muy mal acostumbradas!!!
Besos enormes
Que pastel más delicioso, yo no he probado nunca a hacerlo pero viendo estas fotos me dan unas ganas de hacerlo... un beso!
ResponderEliminarNunca he probado ese bocado de ángeles, pero la verdad es que tiene una pinta espectacular!! Seguro que después de esto, me animo. Un beso!
ResponderEliminarTE ha quedado de lujo, sencillamente preciosos. Yo no le hecho nunca porque entre otras cosas no tengo el molde, pero después de leerte cree que apañaré un de corona que tengo por ahí y haré los de la botella y tal...
ResponderEliminarUn besito
Angi
Si lo he comido Noemí, pero nunca lo he hecho ¡y tengo el molde!, jajaja...qué desastre.
ResponderEliminarUn beso, gracias por recordarme que tengo que hacerlo
Marialuisa
Tiene que quedar muy suave y ligero. Con tu permiso me llevo la receta y otras más que estoy viendo. Tienes un blog maravilloso, con una recetas magníficas y unas fotos estupendas. Me quedo por aquí. Un beso.
ResponderEliminarTiene muuuy buena pinta!! Aunque lo malo es que nos lo acabaríamos comiendo en nada y menos!! :P
ResponderEliminarNosotros tenemos pendiente a su enemigo... jajaja el "Devil's Food Cake"!!
Besitos!
Ana
La verdad es que nunca he hecho un ängel food cake y desde luego este tiene una pinta buenísima, así que me lo apunto.
ResponderEliminarBesos
lagalletarota.blogspot.com
Una pinta irresistible! yo he realizado un bund cake en este molde, bueno el mismo no, pero muy parecido, y me encanto! pero esta receta nunca la he probado y ahora te aseguro que lo haré, las fotos son preciosas y tiene una pinta que me dice comeme!
ResponderEliminarMe encanta tu blog, te sigo! Besos!
http://pelplaerdecuinar.blogspot.com.es
Sí que es rico este bizcocho, si...
ResponderEliminarPues te ha quedado en el molde del bundt fantástico, y más mono!
Un besote!
Yo aun no lo he probado pero con esa pintaza no creo que tarde mucho en ponerme!! vengo de la fiesta de enlaces, me encanta poder descubrir gente con blogs tan bonitos como el tuyo :)
ResponderEliminarun besazoo
ohhhhhhhhhhh, qué preciosidad, me encanta!!!bsts
ResponderEliminarEstas fotos son increibles Noemi.. Preciosas!!!! Mi favorita es la primera.....
ResponderEliminarUn beso
Johlene
(Flavours&Frosting)
qué genialidad! me encanta la forma del bizcocho, el molde con el que lo has hecho es genial y el toquecito de azúcar glas por encima es un aciertazo!
ResponderEliminar