Mientras preparaba está receta me venía a la mente un recuerdo de mi niñez, cuando mi madre nos preparaba los yogures hechos con un "bichito" (así es como yo le llamaba al kefir) que le dabas de comer leche y por arte de magia te preparaba un ¡yogurt!, me quedaba embobada viendo ese "bichito" y preguntándome como hacía para convertir la leche en yogurt y preguntándole a mi madre porque solo hacía yogures naturales y no los hacía de fresa que eran los que a mí me ¡gustaban!.
Hoy os traigo una receta de yogures caseros de chocolate blanco y pistachos caramelizados, estoy segura que a los peques de la casa les encantará y a los no tan peques también. La verdad es que me sorprendió gratamente su sabor, quedo un yogurt muy cremoso y acompañado de los pistachos caramelizado le aportan un toque diferente. Preparar yogurt en casa es más fácil de lo que parece, tan solo hay que seguir unas indicaciones para poder disfrutar de unos deliciosos yogures caseros, y sin necesidad de utilizar yogurtera ni "bichito", ahora os cuento como.
Uno de los pasos más importantes, para obtener buenos resultados a la hora de preparar un yogurt en casa es controlar la temperatura de la leche, para ello es necesario utilizar un termómetro. La leche que vamos a utilizar debe ser preferiblemente entera, así obtendremos un yogurt muy cremoso. Con la leche semi-desnatada, el yogurt quedará más liquido. Si no os gusta la leche de vaca podéis utilizar leche de cabra o de oveja también obtendréis muy buenos resultados, sobre todo se recomienda la leche de cabra para estómagos más sensibles, ya que es más fácil de digerir que la de vaca. Si a la hora de preparar yogurt elegimos leche fresca es necesario hervirla y dejar enfriar hasta conseguir una temperatura de 40ºC (aquí también seria necesario utilizar el termómetro) antes de añadir el fermento láctico (el yogur comprado).
Tampoco es necesario utilizar yogurtera, qué si la tenéis ¡fenomenal!. Como en casa no tenemos yogurtera y tampoco estoy por la labor de comprar más trastos, podemos preparar una casera, os cuento como la hago, forramos el interior de un tapper con un paño de cocina gordito, metemos los vasitos de yogurt y los tapamos con dos paños más, y los introducimos en el horno apagado hasta que cuajen.
¡Y ahora vamos con la receta!
Yogur de chocolate blanco con pistachos caramelizados
* Receta adaptada del libro "Yaourts & fromages frais Maison"
Ingredientes para 10 vasitos
- 70g de pistachos
- 2 cucharadas de azúcar
- 180g de chocolate blanco
- 900ml de leche entera
- 125g de yogurt natural
- 80g de azúcar glass
Preparación
- Empezamos preparando los pistachos caramelizados para lo cual ponemos los pistachos troceados en una sartén con dos cucharadas de azúcar y cocemos a fuego lento, removiéndolos regularmente hasta que se doren uniformemente y obtener un caramelo ligeramente dorado. Una vez caramelizados extendemos los pistachos sobre papel de hornear, dejamos enfriar y reservamos.
- Derretimos el chocolate en el microondas o a baño maría. Reservamos.
- En un bol mezclamos el yogur natural con 50 ml de leche. Reservamos.
- En una cacerola calentamos el resto de la leche hasta que alcance la temperatura entre 40 y 45ºC (para ello nos ayudamos de un termómetro). En cuanto haya alcanzado la temperatura apagamos el fuego y añadimos la leche y el yogurt reservados, y a continuación el chocolate derretido. Mezclamos hasta integrar.
- Distribuimos los pistachos caramelizados en cada vasito (reservando unos pocos para adornar) y vertemos el yogur.
- Ponemos los yogures en la yogurtera durante 8 horas hasta que cuajen, y sino tenéis yogurtera, como os he dicho antes los metemos en un tapper forrado y tapados con un paño, los introducimos dentro del horno apagado para que mantengan el calor durante 8 y 10 horas, yo los preparé a última hora de la tarde y los dejé toda la noche en el horno.
- Una vez estén listos los guardamos en el frigorífico y a ¡disfrutarlos!.
- Los servimos acompañados del resto de pistachos caramelizados y alguna fruta roja (opcional).
Como veis es una receta muy sencilla, sin apenas esfuerzo alguno, tan solo hay que seguir unas indicaciones para poder disfrutar de unos deliciosos yogures caseros recién hechos.
¡Nos vemos el martes que viene con una nueva receta!.
Sin palabras. La receta, la combinación de ingredientes, las fotos, la decoración... Divino! Un beso!
ResponderEliminar(Me tienes que decir esos vasitos tan monos de donde son!!! jeje)
Muchas gracias!
EliminarLos vasitos los puedes encontrar en Amazon, además vienen junto a un libro de recetas que está genial.
Te dejo el enlace http://www.amazon.fr/gp/product/2035855489/sr=8-2/qid=1379443148/ref=olp_product_details?ie=UTF8&me=&qid=1379443148&seller=&sr=8-2
Un beso!
Y aquí está por fin la receta de esa superfoto!!:D me gusta! nunca he hecho yogur, pero ya que nos enseñas cómo hacerlo sin yogurtera ya no tengo excusa :p
ResponderEliminarUn besito
Blue Velvet Cook Book
Fantástica receta y estupendas fotos. Da gusto con una alumna como tu. Felicidades. Besotes.
ResponderEliminarMuchas gracias Luísa!
EliminarMe has puesto roja y todo!!!Tener una buena profesora ayuda mucho :)
Un besote!
Ay ay aaaaayyyyy de chocolate blanco!!!! siiiiiiii!!!! Me he de hacer con un termómetro de estos para poder hacer esta receta a la de YA!!!
ResponderEliminarun besote cielo!
Ah.... AHORA sabemos que es!!! jejeje
ResponderEliminarQué pintaza.. me encanta las fotos.. son amazing!!!
Un beso grande
Johlene
Flavours&Frosting
No se si me gusta más la receta o las fotos!! Pero que maravilla todo por favor!! La verdad es que nunca me he animado a preparar yogur en casa porque me parecía un rollo tener que comprar una yogurtera, pero ahora viendo estos me animo si o si, no hay excusas :)
ResponderEliminarImpresionada estoy con las fotos de verdad!! Maravillosas!!
Un besote guapisima :)
que rico...que pintaza y como me gustan los tarritos del yogur!! Como siempre la composición es lindísima!!
ResponderEliminarBesos
Que gracia: nosotras también tenemos ese recuerdo del kefir asociado a la infancia...
ResponderEliminarLos yogures, maravillosos. Y las fotos....., supremas.
Besos.
Que buena pinta Noe! Si el viernes t llevas unos a la merienda, me sé de tres a las que no le va a importar nada!
ResponderEliminarTu fotos maravillosas como de costumbre.
Besos
Ohhhh que pena, me acabo de comer el último :P
EliminarUn beso!
que presentacion tan bonita, las fotos son preciosas! y el yogur riquisimoooo!
ResponderEliminarMenuda pinta que tiene el yogurt. Las fotos nos encantan. Besos de Las Chachas
ResponderEliminarLos vasitos, las cucharitas, el pañito, la receta, las fotos... Todo espectacular Noemí!!
ResponderEliminarUn besote!
Todavía me pregunto qué haces tu haciendo un curso de fotografía con lo bien que las haces. La receta me ha nublado los ojos, con lo que me gusta el chocolate blanco y los pistachos, no paro de imaginarme metiendo la cuchara en esos potecitos tan monos. Nunca he hecho yogur casero, pero me has tentado, de verdad, qué rico.
ResponderEliminarUn besito
oh que yogures más buenos! me encanta! un beso!!
ResponderEliminarQue pinta tienen¡¡¡ los hice de frutos rojos y naturales, pero estos...que ricos.
ResponderEliminarBesos.
Te he dicho ya que me tienen enamorada tus fotos, si verdad? pues lo repito, me encantan!!!!
ResponderEliminarEsos yogures tienen que estar mortales, pero en casa sólo tomamos leche desnatada (por la salud de mi contrario), y ya estoy harta de hacer intentos, nunca consigo que queden cremosos :(
Besitos!
Nunca fiz apesar de achar que não é dificil.
ResponderEliminarEsses ficaram tão lindos e imagino que uma verdadeira delicia
bjs
Oooh que rico!!!!!! yo si que tengo yogurtera!!!!!!!!!! La pienso hacer ya!!! Oooh que rica!!! Pero tengo un problema, no encuentro ningun termometro para el tema de la leche, me podrias decir donde podría encontrar uno??? Las fotos son preciosas!! Que arte tienes por favor!! Un besito guapa
ResponderEliminarHola Laura!
EliminarYo el termómetro lo compre en una tienda de mi ciudad.Pero puedes encontrarlo uno en Ikea a muy buen precio te dejo aquí el enlace. http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/20103016/
Un beso!
Nunca hice yogurt, pensé que era complicado, pero vamos con esta receta me animo seguro, que en casa tomamos mucho. Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarBesotes, la receta estupenda
Guay Noe, muy fácil la verdad...esos postres que se diferencian de las tartas.
ResponderEliminarTus fotos me gustan siempre.
Besos
Marialuisa
Absolutamente deliciosos, que rico el puntito crujiente de los pistachos, me parece fantástico. Un bso
ResponderEliminarChurriiii, me encanta. Que rico, por favorrrrr.
ResponderEliminarSiempre consigues sorprendernos con cosas tan ricas!!!!
Mil besos y hasta el viernes ;-)
Yupiiii
Que pinta!!!! Bueno me encanta la receta, me encantan los recipiciente, me encantan las fotos... Megafan!
ResponderEliminarFantástica receta!! rica, rica... y que fotos tan lindas! Bstos.
ResponderEliminarjulia y sus recetas.
Qué "güenísima" pinta que tiene!!! y qué gran descubrimiento que se puedan hacer sin yogurtera ni bichito. A mí los yogures que más me gustaban cuando era pequeña eran los de coco. Me parecían geniales!!
ResponderEliminarun saludo
Genial, Noe!! Qué pinta!! Y como siempre unas fotos de locura. Quién no quiere meterle la cucharita al yogurt y probarlo?????
ResponderEliminarUn besazo
Qué maravilla de yogures! Además, las fotos son preciosas, como siempre! Y los recipientes de los yogures me han enamorado!!!
ResponderEliminarUn besoo
sin dua, algo que me vuelve loca son los pistachos, asi que para mí, es acierto garantizado!
ResponderEliminar¡Qué pinta, qué pinta!
ResponderEliminarÚltimamente hago bastantes cosas con chocolate blanco, me empieza a gustar cada vez más.
¡Me lo apunto!
Iñaki, Jaleo en la Cocina
www.jaleoenlacocina.com
¡Qué rico Noemí!
ResponderEliminarMe encanta el chocolate! Acuérdate de participar en el concurso de mi blog, tienes hasta el 30 :)
Un besito preciosa!
http://ariadnagarciabermudez.blogspot.com.es
Wow! me dejas sin palabras!!! Exquisito y delicioso!!! El chocolate blanco le apasiona a mucha gente... por algo será!!
ResponderEliminarNuestro blog: Con la realidad en los talones
un besazooo
aaahhhh!! Adoro el choco blanco!! Me puedes enviar unas muestras??? jijii
ResponderEliminarUna pregunta, ¿es necesario dejar reposar el yogurt en el horno? Soy un poco ansias y me mata tener que esperar, y más por un choco blanco, que yo MA-TO, jajaja
besines y genial receta
Hola Klau!
EliminarJijiji qué ansias :)Sí tienes que dejarlo reposar unas 8 horas para que se forme el yogurt. Si tienes yogurtera los dejas en la yogurtera durante 8 horas más o menos y si no tienes,metes los botecitos dentro de un tapper tapados con varios paños para que mantengan el calor y los dejas dentro del horno apagado durante 8 horas más o menos hasta que cuajen (yo los suelo preparar a última hora de la noche y los dejo reposar toda la noche en el horno).Y al día siguiente a disfrutarlos!
Un beso!
Que ricos Noemi! Me encanta el chocolate blanco y con lo que me gusta el yogur, seguro que lo hago! Un besote
ResponderEliminarLa Caja de las Delicias
Qué bonitas estas fotos, Noe!!! me han enamorao! Hace años que no hago yogurt, a ver si me animo. Esto del chocolate blanco me ha dado ganas ^-^
ResponderEliminarUn besiño!♥
unos yogures deliciosos, en mi casa hay una yogurtera que tiene años y nunca se ha usado, esta forma de hacer yogur tiene que ser estupenda
ResponderEliminarHay que ver que deliciosos tienen que estar. Una maravilla, como siempre!
ResponderEliminarUn besito.
Me ha encantado tu entrada, Noemí!!
ResponderEliminarSoluciones para todos los gustos, con el fin de que en todas las casas se puedan preparar unos ricos yogures caseros
Y de chocolate blanco Mmmmm
Feliz día. Sonia
Noemí, me encanta la receta que has preparado y cuando de tu infancia, mi mamá tenía una yogurtera y mi hermano y yo esperábamos ansiosos a que se hicieran. En cuanto a las fotos, GENIALES pero con mayúsculas, la composición, la iluminación, todo, me gusta todo.
ResponderEliminarUn besito guapa
Lo tendré que probar, tengo la yogurtera que estaba en casa de mis padres, es de las que tienen para elejir 125 o 250V....
ResponderEliminarBesitos
Yo también era de yogures de fresa! pero también me requetegustan otros y en especial de choco, como estos!! me encantan las fotos, pero no doy crédito, tú haciendo el curso de fotos?! pues si las haces preciosísimas ya!! en fin que me gusta todo. Y que a ver si hago los yogures ahora que ya sé cómo hacerlos sin yogurtera.
ResponderEliminarun besito
Angi
Ooooooooooooooooooh por favor, que vasitos mas monos, son preciosos.........y encima seguro que están muy, muy ricos.
ResponderEliminarBesos.
Son una monada y seguro que están deliciosos! Yo no soy demasiado fan del chocolate blanco, aunque hay dos combinaciones con él que me encantan, con pistachos, como tu nos propones, y con frutos rojos.
ResponderEliminarMe ha parecido muy interesante y curiosa la forma de hacer una yogurtera casera, a ver si saco algo de tiempo para probarlo.
Besos!!
Me has dejado sin palabras... me imagino el sabor y tiene que saber delicioso!
ResponderEliminarNoemí, en una sola palabra, estupendos. Besos. Yolanda.
ResponderEliminarQue lindos!
ResponderEliminarMaravilhoso o teu bom gosto, a receita e as fotos.
Um beijinho.
Qué fotos te han quedado tan chulas Noemí, y eso que estamos empezando! no quiero ni pensar cuando acabemos :-)
ResponderEliminarNo sabía yo que se podía hacer yogurt sin yogurtera o bichito así que éste de chocolate es la excusa perfecta para ponerlo en práctica. Fantástica receta y presentación.
Un besote!
Hola Noemí!!!! Pero qué yogures tan deliciosos nos has preparado!!!! De chocolate blanco, qué vicio! y tan bien acompañados con esos pistachos caramelizados! Mira tú que soy alérgica a los anacardos en general, pero cuando era niña comía pistachos hasta que me dio tal alergia que se me cubrió todo el cuerpo de granos y me los prohibieron. Pero recuerdo que me encantaban! Esta receta está de rechupete, pero es que las fotos no pueden ser más tentadoras, preciosas y espectaculares! El color, la luz, la composición, ....eres una artistaza!Estoy deseando ver con qué nos sorprendes la próxima semana! Disfruta del finde, que viene soleado :) Biquiños mil!!!
ResponderEliminarMenudos yogures ricos que has preparado y la presentaci´n y las fotos una preciosidad.
ResponderEliminarbesos
Hola!. Llevaba varios días queriendo comentar tu post, pero no encontraba ese momento relajado para hacerlo. Bueno..., decirte que me ha gustado porque hay muy pocas recetas de yogures, y a parte del natural, no tenía ni idea de hacerlo casero de otra manera.
ResponderEliminarYa que hablas de tu niñez y el yogurt te diré que mi madre me ha comentado que los primeros yogures se compraban en la farmacia y que venían en tarros de cristal. Y otra curiosidad es que como no había yogurteras o no estaban al alcance de muchas familias, mi madre los cuajaba poniéndolos en una olla bien cerrada y mejor al calor del sol, curioso.... Un saludo.
No se si me gusta más que el yogur sea de chocolate blanco o la idea de los pistachos caramelizados!!!
ResponderEliminarQué delicia Noemí...un acierto seguro.
Besos.
Raquel
Madre mia que delicia de yogur me ha encantado se ve buenísimo y con los pistachos caramelizados uhmmmmmmmmm dios mio me apetece meter la cuchara
ResponderEliminar!!!! un besin !!!!
el toque de belen
Debe de estar buenísimo ese yogur de chocolate blanco. Gracias por compartir la receta. Un abrazo !!!
ResponderEliminarUmmmmmmmmm que ricos te han quedado!!! unas fotos preciosas.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Acabo de conocer tu blog y estoy bajando con la ruleta, bajando y casi llorando de ver cosas taaaaan ricas y con unas fotos preciosas. Que sepas que a partir de ahora te sigo porque me encanta tu blog y no quiero perderme ninguna de tus recetas.
ResponderEliminarBesos
Menuda pinta,no conocía esta receta,y me encanta,tengo que probarla,chocolate blanco,que ricoooo!!!Muchos besitos
ResponderEliminarCarlos http://pasteleschoco.blogspot.com.es/
Una maravilla toooodo, la recetas y las fotos...qué súper bonitas!!!
ResponderEliminar