Si hay algo que nunca falta en casa, además de los plátanos, ya os había comentado en una ocasión que tengo la necesidad de tomarme uno todos los días a media mañana, son los yogures, si después de comer o cenar no termino con un yogurt me falta algo...
Esta es mí segunda receta de yogurt casero, y tengo que deciros que estoy entusiasmada, si hubiese sabido que eran tan sencillos de preparar me hubiese lanzado mucho antes.
Estés que os traigo hoy son de coco y limón, el resultado es un yogurt muy cremoso, suave y con una textura maravillosa, los matices de coco son muy sutiles, contrastan perfectamente con la acidez del limón. Si os estáis preguntando si saben mucho a coco, la respuesta es no, algo que me sorprendió muchísimo, la próxima vez que los preparé añadiré más leche de coco hasta conseguir ese sabor dulzón a coco que tanto me gusta. Pero no por ello dejan de estar ¡deliciosos!.
Como os he comentado en la receta de yogures de chocolate blanco, es muy importante controlar la temperatura de la leche utilizando un termómetro, otro paso muy importante a seguir es que la leche sea preferiblemente entera, aunque como os había comentado podéis utilizar leche de cabra o de oveja. Y siguiendo estas indicaciones ya podemos disfrutar de unos yogures caseros recién hechos. La preparación es muy sencilla, no necesitamos más de 15 minutos para prepararlos. Yo los preparo a última hora de la tarde-noche para poder disfrutarlos al día siguiente a la hora del almuerzo, ya que necesitan por lo menos ocho u diez horas hasta que cuajen. Ya sabéis que tampoco es necesario el uso de la ¡yogurtera!.
Ingredientes
- 50ml de leche de coco
- 100g de azúcar glass
- 1 yogurt natural
- 450ml de leche entera
- La ralladura de un limón
Preparación
- Mezclamos la leche de coco, el azúcar glass y la ralladura de limón. Reservamos.
- En un bol mezclamos el yogur y 5 ml de leche entera. Reservamos.
- En una cacerola calentamos el resto de la leche hasta que alcance la temperatura entre 40 y 45ºC (para ello nos ayudamos de un termómetro). En cuanto haya alcanzado la temperatura apagamos el fuego y añadimos la leche y el yogur reservados, y a continuación la mezcla de leche de coco, azúcar glass y limón. Mezclamos hasta integrar.
- Vertemos el yogurt en los vasitos.
- Ponemos los yogures en la yogurtera durante 8 horas hasta que cuajen, sino tenéis yogurtera, los metemos en un tapper forrado y tapados con varios paños, los introducimos dentro del horno apagado para que mantengan el calor durante 8 y 10 horas, hasta que cuajen.
- Una vez estén listos los guardamos en el frigorífico y a ¡disfrutarlos!.
Espero que os hayan gustado esta receta, y que os animéis a prepararla, estoy segurísima de que os encantarán, en cuanto conozcáis el placer de preparar yogures en casa ya no podréis parar.
¡Nos vemos la semana que viene!.
Qué delicia! Yo también soy mucho de yogures y me encanta probar sabores nuevos!
ResponderEliminarLa combinación de coco y limón tiene que estar exquisita!
Me ha encantado la presentación que has hecho!!!! Te han quedado de lujo!
Un beso!
me encanta el yogur, sobretodo si es casero, que sabores más buenos. Un beso
ResponderEliminardeliciosos!! la pena es que no tengo yogurtera!! porque los yogures caseros deben estar mucho mas buenos. Bstos.
ResponderEliminarjulia y sus recetas.
Noeee!!! Fíjate que nunca me habría animado yo a preparar yogures en casa.... bueno, los preparaba de pequeña con mi abuela, claro, pero no ahora... así que me tengo que animar pq yo también soy una loca del yogur y me tomo al menos dos cada día...
ResponderEliminarMuchísimos besiños y felicidades por esas fotos tan preciosas y delicadas, corazón!
Hola Noe,a mi me requetechiflan los yogures caseros, hace como tres años me compré la yogurtera (es muy baratita) y fue mi perdición... el culo que se me está poniendo sospecho que es por eso jejejeeje.
ResponderEliminarSon muy sencillitos de hacer y le dan mil vueltas a los comprados, yo les añado nata líquida y utilizo leche desnatada para compensar un poco las calorías, también le queda de fábula un chorrito de aroma de azahar.
Me apunto tu receta para probarlos ñam ñam.
Bikiños ♥
Oli
a mi me pasa lo mismo si no tomo un yogur despues de comer me falta algo!! y sin son naturales mejor que mejor, con coco tienen que estar buenisimos! bicos
ResponderEliminarmmm qué buena pinta!!! Me encanta y eso que no soy demasiado fan del coco, pero es que con este aspecto tan espectacular no hay quien se le resista.
ResponderEliminarTengo pendiente hacer alguna vez yogures caseros, cuando era pequeña los hacía mi abuelo con yogurtera una vez por semana y los recuerdo como los mejores yogures del mundo.
Besos!!
¡QUé buena pinta!
ResponderEliminarMe encanta el yogur de coco, a pesar de ser el que siempre acaba dejando todo el mundo sin comer cuando compras un pack de varios sabores. Supongo que e toque de limón es maravilloso!
Iñaki, Jaleo en la Cocina
www.jaleoenlacocina.com
¡Qué rico se ve Noemí! Yo tuve mi época de preparar yogur casero pero llevo tiempo sin hacerlo. Coincido contigo en que quedan bastante buenos y no son difíciles de preparar.
ResponderEliminarLas fotos ¡preciosas!
Un beso
Noemí, te han quedado fabulosos. A nosotras también nos gusta mucho el yogur, y si es casero ni te cuento: todavía recuerdo cuando era pequeña la "obligación" de hacerlos cada semana para amortizar la yogurtera, ja, ja....
ResponderEliminarLas fotos, preciosas, como siempre.
Un besito.
Noemí, te han quedado fabulosos. A nosotras también nos gusta mucho el yogur, y si es casero ni te cuento: todavía recuerdo cuando era pequeña la "obligación" de hacerlos cada semana para amortizar la yogurtera, ja, ja....
ResponderEliminarLas fotos, preciosas, como siempre.
Un besito.
Noemí, te han quedado fabulosos. A nosotras también nos gusta mucho el yogur, y si es casero ni te cuento: todavía recuerdo cuando era pequeña la "obligación" de hacerlos cada semana para amortizar la yogurtera, ja, ja....
ResponderEliminarLas fotos, preciosas, como siempre.
Un besito.
Noemí, te han quedado fabulosos. A nosotras también nos gusta mucho el yogur, y si es casero ni te cuento: todavía recuerdo cuando era pequeña la "obligación" de hacerlos cada semana para amortizar la yogurtera, ja, ja....
ResponderEliminarLas fotos, preciosas, como siempre.
Un besito.
Noemí, te han quedado fabulosos. A nosotras también nos gusta mucho el yogur, y si es casero ni te cuento: todavía recuerdo cuando era pequeña la "obligación" de hacerlos cada semana para amortizar la yogurtera, ja, ja....
ResponderEliminarLas fotos, preciosas, como siempre.
Un besito.
Noemí, te han quedado fabulosos. A nosotras también nos gusta mucho el yogur, y si es casero ni te cuento: todavía recuerdo cuando era pequeña la "obligación" de hacerlos cada semana para amortizar la yogurtera, ja, ja....
ResponderEliminarLas fotos, preciosas, como siempre.
Un besito.
Mmmm coco y limón! qué combinación tan refrescante, como si del Caribe se tratase...jeje
ResponderEliminarProbaré un día sin yogurtera a ver qué tal se me da, parece sencillo y lógicamente tienen que estar mejor que los comprados. Bonita presentación, bonitas fotos y mejor receta.
Un beso,
Alejandra
ricos ricos...me encanta el coco y me chifla el yogur! la yogurtera esta en mi lista de regalos para Navidad! También le he pedido un armario pa meter mas trastos pero eso va estar mas complicado...jeje
ResponderEliminarun beso y enhorabuena por la receta
Nunca fiz um dia aventuro-me.
ResponderEliminarEstes ficaram lindos e com coco e limão eu ia adorar.
bjs
Te han quedado de lujo !!! Vaya regalo para el paladar y para la vista. Me encanta. Un besito muy fuerte.
ResponderEliminarUna combinación de lo más apetecible.
ResponderEliminarAdemás la textura es fantástica y esas fotos, que maravilla.
Besazos.
Hola Noemi, me encanta como teha quedado este yogurt!! Ya lo he pineado, me ENCANTA!! Que delicia, además a mi me gusta el sabor a coco, pero a mi novio no demasiado, pero si dices que no es un sabor muy intenso a coco, perfecto! Eso si, me falta un termometro!!! Me cachis! Un besito guapa
ResponderEliminarA mi me pasa lo mismo, me he levantado a la heladera y ya tengo uno en las manos...esta riquísimo.Besoss
ResponderEliminarMe encantan estos yogures, créeme si te digo que tengo una yogurtera desde hace ni se sabe, y todavía no la he estrenado!! Ha llegado el momento con estos super yogures que nos enseñas, deliciosos!!
ResponderEliminarUn besito!
Fantásticos! No hay mejor postre q un buen yogur, yo también soy de las q termino, sobre todo la cena, con un yogur, y estos, cremositos, estoy convencida de q me fascinarían. Bsos
ResponderEliminarCreo que voy a empezar a imprimirme todas tus recetas de yogur porque pintan de maravilla y me encantan además como postre. Un beso guapa
ResponderEliminarMe encantan los yogures, justo mi última entrada es de yogurt, me gusta mucho el coco así que me copio tu receta para probarla que me ha gustado mucho, además lo presentas todo tan bonito que no se puede uno resistir. Besos
ResponderEliminarYo también tomo yogur a diario, y alguna vez me he animado a hacerlo en casa. Mis desnatados no salen tan ricos, y opto casi siempre por comprarlos hechos, y aderezarlos con mermelada casera.
ResponderEliminarEste de coco y limón me ha encantado!
Pues yo tampoco sabía que fuera tan fácil hacer yogures. Seguro que éste está buenísimo, más que nada porque me encanta el coco, así que me lo llevo. Un besote, guapetona.
ResponderEliminarAliño con cariño
ummm a ver si rescatamos la yogurtera de nuestra madre jeje muchas gracias por la receta! besis
ResponderEliminarRecuerdo que de niña los yogures de coco y de limón eran mis favoritos ^^
ResponderEliminarAsí que esta combinación debe de estar el doble de buena, y además, caseros Mmmmm
Un beso. Sonia
Hola Noemi, que rica combinación de sabores y encima caseros.Me encanta!!Besos
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm me muero por probarlos, que ricos se ven!!!!!.
ResponderEliminarBesos.
Que ricos Noemi, los haré! Las fotos son preciosas. Un besote La Caja de las Delicias
ResponderEliminarque buena pinta que tienen estos yogures, y si no sabe tanto a coco al menos yo repetiria
ResponderEliminarmmmmmmm... qué yogures más ricos!!!
ResponderEliminarbesos
Voy a tener que hacerme con una yogurtera, porque estas delicias... tengo que probarlas
ResponderEliminarSin duda tienen que ser una maravilla, cremositos y con esa mezcla de sabores.... Deliciosos.
ResponderEliminarUn abrazo.
besosdecanelaymenta
Noemi tus fotos son preciosas.. bueno como siempre ;-) A mi me gusta yogur mucho.. cualquier sabor pero creo mi favor favorito es con frutos del bosque.. pero..pero me gusta limón también ;-)
ResponderEliminarUn beso guapa!
Johlene
Flavours&Frosting
Tienen que estar deliciosos, y se ven muy cremosos.
ResponderEliminarCachiiiis, no acerté, yo había dicho chocolate blanco y era coco, la próxima vez, seguro que te pillo, jajaja.
Besazo!
A nosotros nos encantan los yogures de coco, así que tengo que probarlos.
ResponderEliminarQue receta tan buena.
No estaba muy segura de sí quedarían bien sin yogur terna, así que ahora ya no tengo excusa.
Un beso
Mmmmmm, qué buenos! Tengo que ponerme a hacer yogures ya, visto (mis padres hacen mucho tiempo que los preparan al horno)
ResponderEliminarY menuda panacota de chocolate acabo de ver!!
Besos
Qué buenísima pinta!! No he hecho yogures nunca... así que tendré que probar! ^_^ Que seguro que están mil veces más buenos que los que compramos!! jejeje
ResponderEliminarBesitos!
¡Limón y coco!!! Menuda combinación...interesante y atrevida!! Seguro que a los "yogurteros" que tengo en casa les encantaría... ¡Y la panna cotta de abajo... qué rica!!!
ResponderEliminarEstos días cumplo mi primer año de blog y lo celebro con un sorteo; quizás te apetezca pasarte...
Besitos,
Marta ("Sweet & Home la Vida es Dulce")
Que rico !!!!!!!!!!!!! si señora todo un acierto !! una combinación estupenda !! nos guardas uno ??
ResponderEliminarMuchos Muaks!!
vaya fotos ta bonitas! me ha ecantado la presentacion y el yogur tiene que estar delicioso!
ResponderEliminarQué fácil es hacer yogur casero no??? :D Mmmm a mí como a tí tb me encanta el sabor a coco, se le podrían añadir trocitos y tb cuajaría? O mejor añadirlos al final?
ResponderEliminarUn abrazote!
Hola Ximena!
EliminarSí, también le puedes añadir trocitos de coco o coco rallado. Una vez que tengas la leche caliente a 40-45 ºC, la mezclas con el yogurt y la leche reservados y con la mezcla de coco, azúcar glass y limón reservados (paso nº3) y le añades los trocitos de coco o coco rallado. Seguro que estarán muy ricos.
Un beso!
Yay! Lo probaré a hacer así. Como siempre me llevo yogures al trabajo a ver si empiezo a llevarlos caseros :) un besito!
EliminarNoe
ResponderEliminarpero qué buena pinta ¡ seguro que estaba deliciosos¡
Yo nunca he probado a hacer yoghoures, a ver si me animo un día.
Las fotos maravillosas como siempre.
A ver si nos vemos prontito.
Besos
maravillosas fotografías de un yogurt delicioso y delicado. Un besito
ResponderEliminarQue yogur más bueno! un beso
ResponderEliminarNo soy muy fan del coco pero estoy segura de que estos yogures me iban a encantar.
ResponderEliminarUna vez más me dejas con la boca abierta con tus maravillosas fotos.
Besos
Ni idea de que se podían hacer sin yogurtera...Los probaremos, porque el coco me encanta!!
ResponderEliminarBesines ;)
Umm,que ricos, voy a adaptarlos para mi yogurtera.
ResponderEliminar