¡Buenas noches!. Antes de nada me gustaría agradeceros las felicitaciones y palabras bonitas que he recibido en el ¡primer cumple blog!, muchas gracias a todos los que habéis compartido el sorteo en facebook, la verdad es que no me esperaba que tuviese tanta acogida. ¡¡¡Mucha suerte a tod@s!!!
Hoy os traigo otra receta salada, muy sencilla de preparar y a la par deliciosa. Son unos panecillos de ibéricos y romero. Esta receta la preparo muy a menudo en casa, sobre todo para cenas de picoteo, acompañados, con una tabla de embutidos, quesos y unas cervezas, son la cena perfecta.
Ya sabéis que recibo todos los meses en casa mi cajita de Degustabox, y aprovechando que este mes había una gran variedad de mini snacks de Campofrío, no dude ni un segundo en volver a preparar estos panecillos y compartir esta receta con vosotr@s. Os recuerdo que si os subscribís a través de este blog obtendréis un descuento en su precio final, sera de 9.99 en vez de 14.99. ¿No esta nada mal,eh?.
La textura de estos panecillos es muy tierna, se asemeja a la de un bollito de leche, con un contraste de sabores espectacular entre dulce, salado y aromático. Además son muy versátiles ya que admiten varios rellenos dulces o salados. La masa es bastante fácil de trabajar y no resulta muy pegajosa. Podéis prepararlos de forma tradicional o en la amasadora o robot. A mi me gusta prepararlos de forma tradicional ya que es algo que me resulta maravilloso y es un verdadero placer trabajar la masa y a la vez una forma de liberar estres. Para preparar utilizo siempre el método Bertinet, y una vez tengo todos los ingredientes integrados, tras unos 5 o 10 minutos de amasado, la dejo reposar durante 10 minutos, tras ese reposo vuelvo a amasar durante 3 minutos más y repito este proceso 4 veces más. Después con la ayuda de un rodillo estiro la masa, la relleno y realizo un plegado para ello estiramos la masa y formamos un rectángulo, rellenamos y doblamos la parte izquierda sobre la parte del medio y después la parte derecha también sobre la del medio. Redondeamos y listo. Esta es mi forma de trabajar la masa, no sé si sera la correcta pero por ahora siempre me ha funcionado.
La receta es del libro de Daniel Jordá y Álvaro Castro, "Panes creativos", uno de mis libros de cabecera, en él encontrareis un montón de recetas de panes, para el desayuno, brunch, comida... todas ellas explicadas de forma sencilla. Yo he preparado varias recetas de esté y he de decir que son deliciosas y lo mejor de todo fáciles de hacer. Prácticamente no he modificado nada simplemente he añadido romero y orégano. Pues vamos allá con esta ¡deliciosa receta!.
Panecillos de ibéricos y romero
Ingredientes para 12 panecillos
- 500g de harina de fuerza
- 70g de azúcar
- 12g de sal
- 30g de levadura fresca de panadería
- 120g de mantequilla
- 150g de leche
- 100g de agua
- 100g de chorizo
- 100g de una buena panceta
- 1 ramita de romero picada
- 1 cucharada de orégano
- 1 huevo batido y un poquito de leche para pintar los panecillos
Preparación
- Troceamos el chorizo y la panceta. Reservamos.
- Amasamos todos los ingredientes excepto la mantequilla, el romero, el orégano, el chorizo y la panceta. En cuanto la masa este uniforme agregamos la mantequilla. Amasamos unos 5 o 10 minutos y la dejamos reposar unos 10 minutos , tras ese reposo volvemos a amasar unos 3 minutos más y volvemos a repetir el proceso, 10 minutos de reposo, 3 minutos de amasado, hasta repetir este proceso 4 veces.
- Con la ayuda de un rodillo estiramos la masa y formamos un rectángulo, rellenamos con el chorizo, la panceta, el romero y el orégano, y realizamos un plegado, para ello doblamos la parte izquierda sobre la parte del medio y después la parte derecha también sobre la del medio. Redondeamos y listo.
- Dejamos reposar hasta que doble su volumen, tapamos la masa con un paño en un lugar cálido.
- Cortamos la masa en 12 piezas aproximadamente y formamos bolas.
- Volvemos a dejar reposar hasta que doble su volumen, tapamos la masa con un paño en un lugar cálido.
- Precalentamos el horno a 200ºC (y a la hora de hornear los panecillos bajamos a 180ºC).
- Pintamos los panecillos con una mezcla de huevo batido y un poquito de leche.
- Bajamos la temperatura del horno a 180ºC y horneamos los panecillos durante 20 minutos aproximadamente, hasta que adquieran un tono dorado.
Y hasta aquí el post de hoy, espero que os haya gustado y que está receta forme parte de vuestros recetarios. Os recuerdo que aún podéis participar en el sorteo del primer cumple blog, tan solo tenéis que dejar un comentario y vuestro correo en la entrada del Bundt Cake de remolacha y zanahoria.
Y a vosotr@s que recetas os gustan más, ¿duces o saladas?. Yo sin dudarlo me quedo con las ¡dulces!.
Feliz semana a todos♥
Mmmmmmmmh! Menuda pinta tienen, Noemí. En serio. Tengo que hacerlos. No he hecho NADA de pan así que igual me pongo manos a la obra con esta receta. A ver, a ver...
ResponderEliminarGracias por compartir!
Un beso,
Iñaki de Jaleo en la Cocina
Pero qué ganas me han entrado de meter la mano por la pantalla, coger uno de esos panecillos y zamparmelo todo! jajaja
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog y te sigo para no perderme nada de nada :)
¡Saludos!
Te han quedado requetebuenos !!! Vaya idea mas buena. Si los pillara ahora para la cena ;)) Un besazo
ResponderEliminarMmmm, qué delicia, Noe, se me hace la boca agua viendo esos superpanecillos con "tropezones".... madre mía, menuda tentación....
ResponderEliminarUn beso enorme y enhorabuena por esa participación en tu sorteo, te lo mereces!
Ana
Que ricos chiquilla!
ResponderEliminarYo el pan lo tomo en el desayuno y suelo cocinarlo dulce o neutro, no veas la última vez que olvidé que el pan era de cebolla y solo lo recordé cuando le di el primer bocado... mmmm... pan de cebolla y mermelada: mala combinación, jajajajaja.
Pero esos panes me encantan, llenos de cosas ricas y maravillosas como el romero.
Fabulosa receta y fabulosas tus fotos. Eres una tremenda artista.
ResponderEliminarUn abrazo y enhorabuena.
Que ricoooo, me encantan los ibéricos y estos panecillos tienen que estar impresionantes!!!!
ResponderEliminarBesos
Ficaram tão lindos, adoro alecrim no pão fica uma maravilha
ResponderEliminarbj
Espectacular tu blog, que lindura de fotos, además la receta muy buena.
ResponderEliminarBesos.
Qué buena pinta, Noemí, tienen que estar riquísimos. No conozco el libro que recomiendas, a ver si lo encuentro y le echo un vistazo, que hay que ir preparando la carta para Papá Nöel, jijiji.
ResponderEliminarPor cierto, en quién piensas mientras amasas con el método Bertinet? Es que hay veces que da mucho juego y cómo relaja, oiga! Jajaja.
Un besito.
Jajaja...como me has hecho reír Ana, pienso que se me están poniendo unos biceps de la leche! Y sin gimnasio!!!!
EliminarUn beso!!!
Te han quedado tan apetecibles Noemí... No sabemos si es cosa de las fotos o es que verdaderamente están así de fantásticos, ja, ja...
ResponderEliminarNo, ahora en serio: tienen una pinta sensacional, y la última foto es directamente para darle un mordisco, qué buenos por favor..
Nosotras, obviamente, preferimos las dulces, je, je...
Un besiño.
Maravillosa receta. Me ha encantado
ResponderEliminarMadre mía quien pillara un panecillo de esos, iba a dar buena cuenta de él, tienen que estar de vicio!!!!! Voy a tener que probar lo del metodo Bertinet y así liberar tensiones también, jajaja. Un besito
ResponderEliminar¿En serio me he perdido tu primer cumpleblog? Bueno, no tengo palabras, pues felicidades guapa, vaya panecillos ricos has hecho, tienen una pinta impresionante y yo tengo unas ganas locas de hacer pan en cualquiera de sus variedades, pero como no me espere a Navidad lo tengo claro. Que pases un buen día, voy a ver tu sorteo y a compartirlo también si es que estoy a tiempo.
ResponderEliminarUn besito y feliz miércoles
Muchas felicidades por el cumple blog. Siento habérmelo perdido, pero entre vacaciones y otro viaje inesperado no he parado mucho en casa.
ResponderEliminarEsos bollitos tienen una pinta estupenda y seguro que están de puro vicio.
besos
Buenos días Noemí :-) Yo también quedo con dulces pero estos panecillos tienen una pinta estupenda y seguro que sí hay tanto sabor con la combinación de chorizo, orégano y romero :-) :-) Un beso!
ResponderEliminarQué ricos!!! Tienen que estar bueeeníiiiiisimos!! Saludos
ResponderEliminarHola Noemí, voy a apuntarme el libro de Jordà en la lista de reyes que cada vez crece más y de momento está toda relacionada con la cocina y la fotografía, por qué será? Estos panes cada vez me llaman más la atención. Mi próximo pan también va ir por ahí. Son muy versátiles, sorprenden y son deliciosos. El lunes justo hablaba sobre ello con Eric Ortiño, mi profe en Hofmann, y me decía que aún hay mucho por hacer con panes. Creo que este tipo de pan roza ya lo gastronómico y se aleja un poco del purismo de muchos "panarras" pero a mi me encantan. Las fotos cada vez más espectaculares, no me canso de decirtelo.
ResponderEliminarPreciosos y muy ricos, te han quedado alucinantes!! Seguro que están para empezar y no parar. Me la apunto sin duda la receta.
ResponderEliminarUn besito guapa!
Dios mío, que fotos!! y que panecillos!! Solo de verlos ya se alimenta la vista, porque la boca babea deseando saborearlos!! Oye y me apunto el método de amasado es muy curioso y a ti te ha dado resultado. Bs.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
Que bollitos tan ricos! En las fotos se ven deliciosos y estoy segura que lo estaban. Un besito!
ResponderEliminarRiquísimos Noemí!!!! Unos panecillos bien sabrosos!! A mi también me gusta el amasado tradicional, libero mucho stressss :)!!!
ResponderEliminarBstoss
Gemma
Tienen una pinta increíble, casi puedo olerlos... que ricos, y el relleno de ibéricos de lujo. Un besito. Tus fotos me gustan cada día más, se nota que te lo trabajas.
ResponderEliminarbesosdecanelaymenta
¡Qué buena pinta Noemí!, me da ganas de atravesar la pantalla con las manos y coger un par de estos panecillos. La combinación de sabores tiene que ser espectacular. Un besote.
ResponderEliminarAliño con cariño
Mmmmmmmmmmm qué weno!!! Me recuerdan a los "pains aux lardons" (pan con bacon) que me comía al salir del trabajo.
ResponderEliminar<3♥
Pero que ricos te han quedado Noe, con tu permiso me llevo la receta. Un besote. La Caja de las Delicias
ResponderEliminarMe encantan Noemí, me recuerdan a las tradicionales "mediasnoches", pero mucho mejores gracias al relleno tan rico.
ResponderEliminarLas fotos espectaculares como siempre.
Un beso
las fotos fantásticas como siempre y la receta muy original, muchas gracias por compartirla, seguro que estaban buenísimos!! besis
ResponderEliminarUn lujazo de panecillos.
ResponderEliminarCoincidimos casi en propuesta con la caja de este mes pero el punto tuyo me lo llevo que me gusta y mucho.
ResponderEliminarBesazos.
tiene una pinta fantastica, son perfectos para hacerse una merienda rapida
ResponderEliminarQue pãezinhos super fofos Noemi!
ResponderEliminarAdoro chouriço e alecrim.
Um beijinho.
(e que tesoura mais linda!)
Tienen una pinta estupenda, y yo creo que así solos sin acompañamiento me los comería bien agusto :P
ResponderEliminarUn besote guapa :)
Unos panecillos fantásticos Noemí...me ha encantado la receta.
ResponderEliminarUn besazo
Marialuisa
Ayyyyyyyyyyyyyyh que hambre acaba de entrarme al ver esos deliciosos panecillos...........................me muero por comerlos.
ResponderEliminarBesos.
Menuda pinta Noemí! y con los trocitos de ibéricos qué delicia! a mi me gustan las dulces y las saladas, así que tráenos lo que quieras porque todo lo haces bien.
ResponderEliminarUn besito
Angi
Toma!!!vaya pinta!!!!esta me la llevo ya mismo, como dices ha de ser brutal calentitos con uns cervecitas frias!!!!
ResponderEliminarBesikos
Que buenos!!impresionantes,pues si que tienen que estar buenos con la cervecita y calentitos...se me hace la boca agua!!!Besitos
ResponderEliminarCarlos http://pasteleschoco.blogspot.com.es/
Esos panecillos me han conquistado! Menuda tentación; con panceta y chorizo! Y romero!!! Qué combinación más perfecta :)
ResponderEliminarEstoy segura de que volveré a por más ;)
Enhorabuena por otro post espectacular!
Bss
Pues sí que tienen muy buena pinta esos panecillos Noemí! Chorizo, romero, mmmmm.... Me encanta!
ResponderEliminarUn beso
Pd: preciosas fotos!