Una semana y ya estamos en ¡Navidad!, me imagino que estáis muy liad@s pensando en el menú de estas fiestas, comprando los últimos preparativos, algún que otro regalo... Y hablando de regalos, a mí aún me queda por comprar la mayoría, como es habitual en mí dejo siempre todo para última hora... Algunas metas que me voy a proponer para el año nuevo es ser más organizada, previsora, ya que lo de ponerme a dieta va ser que no, me lo propongo todos los años y nunca lo cumplo...
Y ahora cambiando de tema vamos con la receta, hoy os traigo otra idea para estos días de fiestas, se trata de una receta muy sencilla y con un resultado exquisito, pastel de chocolate inteligente, el nombre de este pastel se debe a que se prepara en una sola crema, luego en el horno se divide formando tres capas, cada una con una textura diferente. La primera capa, la superior, se convierte en un bizcocho, tan suave y esponjoso como una mousse, la segunda capa es muy similar a un flan y la tercera más compacta nos recuerda a un pudding.
Los ingredientes que necesitamos para prepararlo son muy sencillos y que normalmente tenemos en casa: huevos, azúcar, harina, chocolate, mantequilla, leche de avena... Esta leche podéis sustituirla por leche de vaca, en mí caso decidí darle un toque diferente utilizando leche de avena que venía en mi caja de Degustabox del mes de noviembre. Os recuerdo que si os subscribís a través de este blog obtendréis un descuento en su precio final.
La receta es del blog de Cris "Kanela y Limón", con alguna modificación en los ingredientes.
Pastel de chocolate inteligente
Ingredientes:
- 8 huevos
- 1l de leche de avena (Oatly)
- 200g de chocolate
- 250g de mantequilla derretida y fría
- 280g de azúcar
- 225g de harina
- 1 cucharadita de vainilla en pasta
Preparación:
- Separamos las yemas de las claras y estas las batimos a punto de nieve. Reservamos.
- En un cazo derretimos la mantequilla y el chocolate. Reservamos.
- Batimos las yemas con el azúcar y la vainilla en pasta hasta que se vuelva una crema espumosa. A continuación añadimos la mezcla de mantequilla y chocolate, la leche y por último la harina.
- Mezclamos bien y agregamos las claras a punto de nieve, mezclamos con movimientos envolventes.
- Vertemos la mezcla en un molde rectangular o cuadrado hondo (previamente engrasado con mantequilla y espolvoreado con harina).
- Precalentamos el horno a 180º.
- Horneamos a 180º durante 10 minutos y luego a 160º durante 50 minutos más. Comprobaremos que está listo pinchando en le centro con un palillo, si este sale limpio, el pastel estará listo.
- Dejamos enfriar completamente, cortamos en porciones y listo para ¡disfrutar!.
Notas:
- Podéis substituir la leche de avena, por leche de vaca.
- Si queréis podéis preparar la receta con la mitad de los ingredientes, ya que sale bastante cantidad.
- Utilizar un molde que no sea desmoldable, ya que la crema es muy liquida y corréis el riesgo de que se os desparrame.
- Es importante que lo dejéis enfriar completamente, para que las capas terminen de asentarse completamente.
Hasta aquí la receta de hoy, nos vemos la semana que viene con una nueva receta.
Feliz semana ♥
Madre mía!
ResponderEliminarque pinta por dios, y que pedazo de fotos!
Un beso
Qué rico que tiene que estar. Me encanta este pastel y con chocolate mucho más. Te ha quedado precioso. Un besote !!!
ResponderEliminarQue rico!!! vi uno parecido en el blog de SandeeA y ahora que he visto este segurísimo que lo hago!
ResponderEliminarUn besito :)
Es estupendo, llama mucho la atención ya que es curiosisimo cómo se transforma durante el horneado!! Te ha quedado genial!
ResponderEliminarUn besote!
Quiero un trocito!!! Es que tiene una pinta taaaaan rica y encima es inteligente! (qué chiste más malo...). Pues eso, que me ha encantado la tarta y las fotos aún más.
ResponderEliminarUn beso!
Me encanta el nombre y además es de chocolate...mi vicio ¡¡¡Saludos y enhorabuena por las magníficas fotografías
ResponderEliminarQué delicia, Noemí! En casa hemos hecho la versión no chocolateada un par de veces y nos gusta un montón. Habrá que probar la versión chocolateada porque promete mucho :) En casa no suelo beber leche de vaca (mi costillo e hijo sí), voy alternando la leche de soja con la leche de avena, así que me ha gustado la idea de incluirla en la receta. Y lo de los macarons, ayyyy....a ver si lo dejo de propósito para el próximo año, jajajajaja...Te ha quedado fantástico!!!! Biquiñossss
ResponderEliminarEl fin de semana pasado lo hice yo, tenia visita y me pareció muy apropiado para el postre, con una poquita nata montada, quedó muy rico, igual que el tuyo, y es uqe este pastel está de muerte lenta... B s.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
Noe tiene una pintaza!!!
ResponderEliminarYo tengo todos los regalos sin comprar y algunos sin pensar, soy un desastre!!!!
Besos
Que rico¡¡¡ ya he probado el normal , ahora me queda este, me lo apunto, un beso y feliz navidad¡¡¡
ResponderEliminarAi que tentação e de chocolate melhor ainda, ficou delicioso, a textura é bem gulosa, ficou lindo.
ResponderEliminarBeijinhos
Una ricura, las fotos muy guapasss
ResponderEliminarQué curioso nombre para un pastel... La verdad es que tiene un aspecto fantástico, seguro que está riquísimo. Para unas adictas al chocolate como nosotras es un pastel imprescindible.
ResponderEliminarPreciosas fotos, como siempre.
Un besito.
Te ha quedado estupendo y qué rico. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarYo quiero! Me la apunto! Tiene una pinta estupenda. Un besazo
ResponderEliminarQué delicia Noemí, me envías un trocito??
ResponderEliminarTe ha quedado genial y las fotos, preciosas!
Un besito
Mmm, que interesante, tres texturas. Esto hay que probarlo. Yo también soy de las que hago grandes planes pero a la hora de la verdad lo deja todo para último momento. Solo tengo lo de los niños, el resto de la familia está aún sin regalos. Suerte que aquí lo celebramos para Reyes. Un beso Noemí.
ResponderEliminarDebe tener una textura increíble Noemi...Un besazo
ResponderEliminarVaya pinta que tiene! Nunca lo he hecho ni lo he probado, pero he oído hablar muchísimo de el! me llevo la receta con tu permiso! Un biquiño. La Caja de las Delicias
ResponderEliminarOhh este pastel es una pasada de bueno, yo lo he hecho varias veces ya y queda espectacular, aunque siempre lo he hecho sin chocolate. Con chocolate tiene que estar de vicio.
ResponderEliminarAdemás, el tuyo te ha quedado perfecto, con todas las capas bien diferenciadas y un espeto fantástico.
Yo también soy como tu, los regalos para última hora, así que entre ayer y hoy me estoy poniendo a ello a ratos.
Besitos!!
¿Quien se ha atrevido a moder mi trozo?
ResponderEliminarque bonitas fotos! por favor! que artista!
ResponderEliminarEu comia já um pedacinho!
ResponderEliminarAdoro bolinho de chocolate, e fiquei encantada por ser tão fácil de fazer e ficar com esse lindo aspecto.
Um beijinho.
Me he quedado completamente alucinada con este pastel inteligente que nos presentas... conocía la tarta mixta, pero este no... madre mía, qué maravillas nos traes siempre Noe, eres la bomba!
ResponderEliminarUn beso enorme, me ha encantado
Mmmmmmmmm!!! es uno de mis "pendientes"...pero de chocolate me gusta aún más y seguro que a las niñas también :)♥
ResponderEliminar¡Qué pinta tiene...! Me encanta la textura que tiene.
ResponderEliminarFeliz día.
Lorena
¡¡Qué de cosas aprendo contigo!! Me apunto lareceta.
ResponderEliminarLas fotos como siepre impecables.
Un besote.
cupcakeshistoriados.com
Que receta más rica! Tiene una pinta estupenda!
ResponderEliminarun beso
que buena pinta, un pastel como este tiene que saber genial, simepre e sentido curiosidad.
ResponderEliminarA mi este año con los regalos ni me organizo, no se ni que quiero directamente, quiza me lleve el dinero tal cual y ya ire comprando las cosas que quiera arreglo de cuando se pongan a la venta en als tiendas
Una version chocolateada muy buena. Los amantes al chocolate la agradecerán. te quedó fabuloso.
ResponderEliminarFLIZ NAVIDAD!!!!!!!!!!!!!!
Alaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah que cosa más rica, me encanta..........con lo que a mi me gusta el chocolate!!!!.
ResponderEliminarBesitos.
Uff! yo he hecho el normal y está de muerte...tengo que probar el de chocolate!!! un besillo guapa y felices fiestas.
ResponderEliminarQue buena pinta! y con esa presentación divina entran unas ganas locas de probarlo.
ResponderEliminarwoww que ricoooo había leido del bizcocho inteligente pero el pastel de chocolate no...miraa que pinta, especial!! un beso y felices fiestas
ResponderEliminarMira que tengo ganas de hacer este pastel pero siempre se me adelantan otras cosas, el tuyo te quedo fantastico, así que tomo nota para hacerlo y como siempre las fotos preciosas, llenas de gusto. Por cierto aprovecho para desearte unas felices fiestas y un prospero año nuevo lleno de mucha salud, amor y amistad, un besazo.
ResponderEliminarSofía
Qué rico Noemí!! Lo voy a probar...a ver si me sale la mitad de bien que a ti, jeje
ResponderEliminarBesines :)
Umm! Solo de imaginar en boca las diferentes texturas ya me derrito, q delicia! Bsos
ResponderEliminarMadre mía Noemí!!!te has superado,menuda receta más buena!!tiene un señor pintón!!!Besos
ResponderEliminarCarlos http://pasteleschoco.blogspot.com.es/
Qué maravilla de pastel, madre mía, y qué bonitas fotos. Enhorabuena. Un besico.
ResponderEliminar