Y continuamos con lluvia, viento y "Christine" la nueva ciclogénesis explosiva que nos visita y seguro que no será la última. Me hace mucha gracia los nombres que le ponen a estos fenómenos meteorológicos, así que me he puesto a buscar un poquito de información sobre quien "bautiza las borrascas", pues bien en Europa se encarga la Universidad Libre de Berlín (ULB) aunque cualquiera puede hacerlo gracias a la iniciativa "Apadrina un vórtice (Adopt a Vortex)", eso si pagando unos 199 €uros por una borrasca y unos 299 €uros por un anticiclón, estos últimos son más caros porque duran más tiempo. El dinero recaudado se utiliza para la financiación del Instituto de Meteorología, ayudando a estudiantes con recursos y medios limitados a que puedan seguir investigando el clima. La norma principal para los nombres es que las borrascas deben tener nombre de hombre y los anticiclones de mujer en años impares y al revés en años pares. Estos nombres deben ir en orden alfabético y ser aprobados por la oficina de registro alemana. Después de contaros todo este rollo, deciros que si alguien se anima a "apadrinar" recibirá un certificado con la fecha en que el fenómeno meteorológico fue bautizado, la historia de toda la vida del fenómeno y un mapa donde sale representado el vórtice, casi nada, jajaja...
Pero al mal tiempo buena cara y nada mejor para alegrarme que estos deliciosos bollitos de cardamomo rellenos de nata. A estos bollos se los conoce como Semlor o Semla y son de origen nórdico, están hechos de leche y mantequilla, aromatizados con cardamomo, rellenos de una crema de mazapán y nata montada. Se comían tradicionalmente el martes de carnaval, el día antes del miércoles de ceniza, fecha en la que comienza la cuaresma. Según he leído, la forma tradicional de comerlos es dentro de un tazón de leche caliente. Y así es como me los he comido yo, pero dándole mí toque personal, calenté un tazón de leche, con un trozo de corteza de limón, una ramita de canela y azúcar. Lo que no hice en esta ocasión fue preparar el relleno de mazapán, simplemente lo rellene de nata montada, quizas para la próxima. La preparación es muy sencilla, la masa que no requiere amasado, eso si tendréis que preparar la masa la noche anterior. Se pueden congelar perfectamente, sin rellenar, yo guarde 2 bollitos rellenos en la nevera durante dos días y no estaban nada duros, de todas formas os recomiendo que si no los vais a consumir en el mismo día los congeléis. Cuando os apetezcan, los retiráis del congelador unas horas antes, los rellenáis y listos para disfrutarlos. Podéis utilizar el relleno que más os guste, mermelada, nutella... o comerlos a palo seco, como más os guste.
La receta está adaptada del libro de Signe Johansen "Scandilicious Baking", uno de mis regalos de estas Navidades y del que me declaro super fan, he preparado algunas recetas y han sido todo un acierto.
Pero al mal tiempo buena cara y nada mejor para alegrarme que estos deliciosos bollitos de cardamomo rellenos de nata. A estos bollos se los conoce como Semlor o Semla y son de origen nórdico, están hechos de leche y mantequilla, aromatizados con cardamomo, rellenos de una crema de mazapán y nata montada. Se comían tradicionalmente el martes de carnaval, el día antes del miércoles de ceniza, fecha en la que comienza la cuaresma. Según he leído, la forma tradicional de comerlos es dentro de un tazón de leche caliente. Y así es como me los he comido yo, pero dándole mí toque personal, calenté un tazón de leche, con un trozo de corteza de limón, una ramita de canela y azúcar. Lo que no hice en esta ocasión fue preparar el relleno de mazapán, simplemente lo rellene de nata montada, quizas para la próxima. La preparación es muy sencilla, la masa que no requiere amasado, eso si tendréis que preparar la masa la noche anterior. Se pueden congelar perfectamente, sin rellenar, yo guarde 2 bollitos rellenos en la nevera durante dos días y no estaban nada duros, de todas formas os recomiendo que si no los vais a consumir en el mismo día los congeléis. Cuando os apetezcan, los retiráis del congelador unas horas antes, los rellenáis y listos para disfrutarlos. Podéis utilizar el relleno que más os guste, mermelada, nutella... o comerlos a palo seco, como más os guste.
La receta está adaptada del libro de Signe Johansen "Scandilicious Baking", uno de mis regalos de estas Navidades y del que me declaro super fan, he preparado algunas recetas y han sido todo un acierto.
Bollitos de cardamomo rellenos de nata
Ingredientes para 8 bollitos
- En un mortero aplastamos los granos de cardamomo, quitamos las cascaras y machacamos las semillas hasta convertirlas en un polvo fino.
- En un cazo calentamos la leche y la mantequilla hasta que la mantequilla se derrita y esté a punto de hervir, retiramos del fuego. Reservamos hasta que se enfríe un poco y vamos preparando el resto de ingredientes.
- En un bol tamizamos, las harinas, el azúcar, el cardamomo, la sal y (la levadura seca de panadería si la utilizáis). Si utilizáis levadura fresca, la mezclamos con una cucharada de azúcar y una vez se vuelva liquida que será después de unos 30 segundos la añadimos a los ingredientes secos.
- Hacemos un hueco en el centro de los ingredientes secos y añadimos la leche tibia. Mezclamos, hasta lograr una masa algo "pastosa" por así decirlo y que se despegue de las paredes del bol.
- Colocamos la masa en una bolsa de plástico (es importante que la bolsa sea lo suficientemente grande, ya que la masa aumentara de volumen) ligeramente engrasada, dejamos toda la noche en la nevera fermentando.
- Al día siguiente retiramos la masa de la nevera y esperamos a que alcance la temperatura ambiente.
- Cubrimos dos bandejas de horno con papel de hornear.
- Formamos 8 bollitos, los ponemos sobre la bandeja del horno cubierta con papel de hornear y dejamos reposar en un lugar cálido durante 15-20 minutos.
- Precanlentamos el horno a 180ºC.
- Pincelamos los bollitos con un huevo batido. Horneamos a 180ºC durante 10-15 minutos hasta que estén ligeramente dorados. Sabremos que están listos porque al golpearlos sobre la base sonarán a "hueco".
- Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Para preparar el relleno de nata montada, ponemos la nata y el azúcar en un bol amplio batimos con unas varillas eléctricas o con el batidor de varillas de la KA a velocidad máxima hasta que esté montada, sin pasarse que sino se volverá mantequilla.
- Una vez fríos los abrimos por la mitad y los rellenamos de nata montada.
- Espolvoreamos con azúcar glas y listos para ¡disfrutarlos!.
Y hasta aquí esta receta nórdica típica del martes de carnaval. Ya me contaréis si os animáis a prepararlos, os aconsejo tomarlos con la leche caliente, infusionada con la corteza de limón y la rama de canela, como os he dicho antes, ya veréis que están muy ricos mmm... solo de pensarlo se me hace la boca agua.
Qué paséis una feliz semana ♥
Hola Noemi !!!
ResponderEliminarQue pinta más rica tienen estos bollitos !!! Se ven súper deliciosos, y rellenos de nata estarán como para chuparse los dedos !!!
Besos
Deliciosos, de aspecto me recuerdan a las Bambas que comíamos de niños!
ResponderEliminarAna de JUEGO DE SABORES
Te han quedado preciosos!! Este finde los hago porque no dejo de verlos en todos lados!!
ResponderEliminarImpresionantes las fotos!
Beso
Que delicia de bollitos!
ResponderEliminarmuy buena esa explicación de los nombres a los fenómenos metereológicos, no tenia ni diea!
besotes
Qué buenisimos . y de nata, con lo que me gusta. Tienen que estar de escándalo. Me encantan. Unas fotos preciosas. Un besazo )))
ResponderEliminarNo tenía ni idea de los de apadrinar borrascas y anticiclones y me ha parecido muy gracioso!
ResponderEliminarLos bollos, estupendos! Me parecen ideales para desayunar! Así que, me voy a quedar la receta!
Un besoo
Curioso lo que nos cuentas sobre esos fenómenos meteorológicos...
ResponderEliminarLos bollitos, maravillosos. Y con esa taza de leche tan aromatizada, tiene que ser un placer de dioses.
Un besiño.
Que buena pinta tienen estos bollitos!!
ResponderEliminarMe encanta la historia del nombre de las borrascas y lo mejor, parece ser que mañana se acaban y vienen varios días de muy buen tiempo.
Besos
Fiz a semana passada pela primeira vez e gostei muito.
ResponderEliminarEsses ficaram lindos...lindos
Bj
Que ricos!! se parecen a las bambas de nata... y a mi esas me gustan mucho... me nadas unas poquitas?? Bs.
ResponderEliminarJulia y sus recetas
Madre mia has hecho unos bollos que no solo son para el martes de carnaval, son tan divinos que se tienen que comertodo el año, que presentacion mas linda con ese fondo de leche, una maravilla de receta. me ha encantado. Mil besicos cielo
ResponderEliminarMe encanta tu post de hoy, primero por las curiosidades de las borrascas y segundo porque me parece superoriginal una receta de este tipo, es que cuando los he visto se me ha hecho agua la boca, están divinos, y bueno, esas fotos que me encantan, que están curradas al máximo sabes que soy fan incondicional. Un besito muy grande y gracias por acercarnos ese libro de recetas tan curiosas.
ResponderEliminarhum adoro cardamomo e o seu aroma é fantástico, que lindos estes bolinhos parecem ser tão simples mas tão deliciosos, perfeitos e encantadores tal como as fotos.
ResponderEliminarbeijinhos
Menudo aspecto tan rico tienen estos bollitos, además el cardamomo seguro que le da un toque fantástico. Un besito!!
ResponderEliminaruuuuffff... despertarse y encontrarse esto en la bandeja del mail es lo más!!! Y yo que aún tengo que preparar el café. Te cojo un bollito, bueno dos, que luego la peque me pedirá del mío... jajajajaja
ResponderEliminarLas fotos están preciosas, si parece que estemos en Escandinavia!!! :)
besos
Noeeee, me recuerdan a las Cristinas de toda la vida, verdad?
ResponderEliminarÑam ñam..... tienen que estar deliciosos!!!
Un beso enorme
ResponderEliminarHola! Estos bollitos son maravillosos!! Una Amiga Noruega hizo estos una vez y ha gustado mucho!! Un besito compi Xx
Tienen una pinta fantastica! seguro que estan deliciosos! Bss
ResponderEliminar¡Qué cosa más buena! Como las antiguas bambas de nata. Lo del cardamomo suena genial.
ResponderEliminarHola Noemí, yo ya sabía lo de los nombres de los fenómenos meteorológicos, pero no sabía lo de apadrinar, ja, ja. Qué curioso que vayan con leche debajo, y yo también los habría hecho con nata, y no con relleno de mazapán. Tienen una buenísima pinta, y las fotos son una pasada. Un besico y gracias.
ResponderEliminarque buenos, me encanta el cardamomo , es de mis especias favoritas.
ResponderEliminarLa idea de la universidad es buena, es un poco como lo de tener una estrella en el cielo
Ummmmmmmmmmmmmmm de que buena gana me iba a merendar ahora mismo a tu casa y eso que no son horas que pintazaaaaaaa tienen esos bollitos de cardamomo seguro estan de muerte relenta rellenos con la nata ,babeando me tienes no te digo mas.
ResponderEliminarComo siempre receta y presentacion son de 10 points.
Bicos mil wapa.
Pues no tenía ni idea de que podía comprarme una tormenta!! Pero si el dinero se destina a una buena causa, genial. En cuanto a los bollitos...qué voy a decirte yo que soy una fanática del libro de Signe Jonhansen...qué me los comería todoooooos! Te han quedado geniales, muy apetecibles.
ResponderEliminarBesos!
Que deliciosos deben estar con la nata por enmedio y así blanditos, además con el cardamomo le da un toque aún mejor.
ResponderEliminarBss.
Su.
A palo seco y rellenos de Nutella uff como tienen que estar de buenos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarMira, a mi grande le congelo todos los bollitos para que se los lleve y me dice que es como mejor quedan y te aseguro que él no descongela con cuidado...
Besazos.
Eu tenho os dois livros dela, os Scandilicious e adoro.
ResponderEliminarFicaram perfeitos e as fotos lindas!!
Um beijinho.
Ummmmmmmmmmmmmm como puede haber algo tan absolutamente rico!!!!!!!, los bollitos te han quedado con un aspecto maravilloso, estoy segura de que en mi casa desaparecerían en un minuto.
ResponderEliminarBesos.
Impresionante! el punto de sabor tan delicioso que debe de darle el cardamomo! los bollitos tienen una pinta espectacular, imposible resistirse!! Besoss
ResponderEliminarNoemí... ¡No nos hagas esto! Menos mal que ya había visto un pequeño adelanto, que si no estaría ahora mismo pegado a la pantalla... ¡Qué delicia! Me encanta el toque de cardamomo y con la nata deben estar... En fin, dejo de salivar que si no...
ResponderEliminarUn beso,
Iñaki
Con temporal o sin él, estos bollitos entran solos de lo irresistibles que aparentan ser. Besos!
ResponderEliminarAna
Uy que rico, una verdadera tentación!! besos,ana.
ResponderEliminarBuenísimos Noe, me chifla el cardamomo!!
ResponderEliminarBesiños guapa!!
Curiosa historia la d los fenómenos metereológicos, me ha encantado conocerla, nunca lo hubiera dicho.. Estos bollitos son una perdición, recuerdo haberlos visto d peque en las pastelerías y dsd luego tú los has bordado, abombaditos y con una pinta deliciosa. Feliz finde wuapa y gracias x la info
ResponderEliminarCurioso lo de poder comprar las borrascas y los anticiclones...sabía lo de las estrellas, pero como siempre dicen, no te acostarás sin saber una cosa más :P
ResponderEliminarEstos bollitos tienen una pinta deliciosa y me ha gustado el detalle de que no necesiten amasado.
Unas fotos estupendas, como siempre
Un besote :)
Tienen una pinta increible! Y que color! Sensillamente perfectos. Saludos desde
ResponderEliminarHttp://bilyrecetas.blogspot.com
Wow, vaya bollitos, tienen que ser una delicia.
ResponderEliminarSupe de ellos por primera vez a través de Iban Yarza, y ya me apetecieron, ahora viendo los tuyos, creo que no me quedará más remedio que
prepararlos.
Un besito.
Que preciosidad y que ricos los bollitos, toda una tentación para la vista.
ResponderEliminar