A la hora de elegir un helado, soy bastante clasicona, prefiero los sabores tradicionales a los sabores extraños y extravagantes. Con esto me refiero a los helados de fabada, tortilla de patatas, lentejas, pizza, ajo, si estáis leyendo bien, os imagináis lo que puede repetir un helado de ajo, por no hablar del aliento... en este caso si que podría decir Victoria Beckham que España huele a ajo.
Yo no sé a vosotros, pero yo no me comería un helado de fabada... pero para gustos, los colores y los sabores. Como yo soy muy clásica y nada extravagante os dejo la receta de unos cremosos polos de mascarpone y frutas del bosque. Recordáis que hace unas semanas prepare queso mascarpone . ¿Lo habéis preparado ya?, espero que si, porque este será el ingrediente principal de la receta de hoy.
Polos de mascarpone y frutos del bosque
Ingredientes
- 125 ml de agua
- 100g de azúcar
- La cáscara de un limón
- 500g de queso mascarpone (la receta aquí)
- 300g de frutas del bosque frescas o congeladas
- 60ml de agua
- 2 cucharadas de azúcar
Preparación
- Empezamos preparando el jarabe, en un cazo calentamos a fuego medio los 125ml agua y los 100g de azúcar, hasta que se disuelva. Añadimos la cascara de limón y dejamos cocer durante 5 minutos. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y reservamos en la nevera.
- Ahora prepararemos el sirope de frutos del bosque, en un cazo calentamos los 60ml de agua, las cucharadas de azúcar y los frutos del bosque en trozos, llevamos a ebullición y dejamos que burbujee durante 2 o 3 minutos. Esperamos a que enfríe y trituramos. Reservamos.
- Mezclamos el queso mascarpone y el jarabe, batimos hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Rellenamos nuestros moldes alternando el sirope de frutos del bosque con la crema de mascarpone. Congelamos durante 30 minutos (de esta manera evitaremos que a la hora de insertar los palitos no queden torcidos) y insertamos los palitos, volvemos a congelar como mínimo 5 horas.
- Para desmoldar retiramos los moldes del congelador y los dejamos reposar a temperatura ambiente durante 5 minutos.
En agosto aún no tengo muy claro si publicaré nuevas recetas, tengo algunas en la recamara esperando a ser redactadas, pero no sé si tendré fuerzas suficientes para sentarme delante del ordenador y escribir el post. De todas formas os iré informando en las redes sociales. Os recuerdo que también podéis encontrar mis recetas en Megasilvita, en agosto no nos vamos de vacaciones así que podréis disfrutar de unas recetas muy dulces para este verano.
Disfrutad del veranito ♥
Vaya polos más provocadores, Noemí! Adoro todo lo relacionado con ellos, los ingredientes (no podían ser más de mi estilo), la composición, las fotos (qué decir de esas fotacas!)... Vamos, me quedaría a vivir en esta entrada! Tengo que hacerme con unos moldes de estos y probar a ver si me sale algo parecido a esta delicia!
ResponderEliminarUn besazo, linda!
la verdad es que las fotos son impresionantes...parecen obras de arte!...no sólo son preciosos si no que tienen que estar buenísimos!
ResponderEliminarQué pinta! La verdad que yo también soy bastante tradicional, aunque tratándose de helados, suelo probar cosas raras, por el simple hecho de comer helados extravagantes. Eso si, ante el helado de mascarpone, muero. Es mi favorito, sin dudarlo.
ResponderEliminarUn beso grande y vuelve a publicar pronto, que se te echa de menos!
jajajaja....lo que me he reido, yo también como que paso de los helados estos de fabada, cocido, tortilla de patata y ajo...donde esté un buen helado de mascarpone y frutos rojos...vamos, ni quitar ni poner. Una maravilla de helado y de fotos.
ResponderEliminarUn besito Noemí y gracias por pasarte por mi rinconcito, me ha hecho mucha ilusión. Un beso.
Yo no se el sabor, pero el color es divino.
ResponderEliminarBlanca de JUEGO DE SABORES
Qué bonitos Noe!!!
ResponderEliminarAdemás con dos de mis ingredientes preferidos... Ummmm tienen que estar de muerte!!!
Muchos besitos :)
Totalmente de acuerdo en lo de los sabores clásicos! Y mascarpone y frutos rojos es una combinación genial... Además te han quedado perfectísimos, y con esas fotos, me los comería todos ahora mismo!!!
ResponderEliminarUn beso,
Eva (Con aroma de vainilla)
Menuda pinta que tienen, para mi me pido 2, las fotos inpresionantes, besos
ResponderEliminarSofía
Solo verlos y como apetecen, el color es precioso y seguro que no quedó ni uno.Bssss
ResponderEliminar¡Qué polos tan preciosos niña!, como siempre unas fotos que nunca te dejan indiferente.
ResponderEliminarUn besazo
Marialuisa
Estos polos son muy sexies, preciosas fotos como siempre. ¿Qué moldes utilizas? Yo de helados salados hubo uno que me encantó: de pepino! estaba delicioso. Luego el de rocafort y bacalao los encontré interesantes pero no me los comería así sin más. Creo que pueden ser una opción para acompañamiento de una plato. Yo hice uno de tomillo para presentar un plato de carne. Y chica, no dudes, desconecta del blog en Agosto. Ya estarás con Megasilvita. O sea que desconectar, desconectar no podrás. No sé cómo puedes chica
ResponderEliminarYo soy curiosa con los sabores nuevos, pero estoy contigo en que un helado de fabada... en fin, no digo na. Me quedo con tus polos.
ResponderEliminarDivinos!! no solo tienen que estar buenisimos, es que además son tan vistosos que lleva la vida llevarse uno a la boca según los ves.
ResponderEliminarBesines
Ummm, yo quiero uno.
ResponderEliminarLos polos tienen una pinta estupenda!!! Yo tampoco me imagino un polo de fabada... lo más raro que vi hace tiempo fue de queso roquefort y ya me pareció que no me iba nada en absoluto!!!
ResponderEliminarYo publicaré poco en agosto, que hay que descansar un poco de tanto rollo bloguero :)
besos
Qué ricos Noemí!!! y qué lindo el cambio de look de tu nuevo blog. Me encanta!!! felicidades!!!!!!!!!!
ResponderEliminarCariños,
Flavia
Preciosas as fotos querida Noemi!
ResponderEliminarAdoro gelados e sim, prefiro também os mais tradicionais, se bem que recentemente me ofereceram um livrod e gelados com todos os tipos, e alguns bem estranhos, que por enquanto prefiro não fazer e provar hehe.
Ficaram lindissimos os popsicles, adoro! :) um beijinho e aproveita bem o descanso!
Joooo que color y el sabor no quiero ni pensarlo, enhorabuena sigue así, un beso.
ResponderEliminarLAS DELICIAS DE MAYTE
Buah!!! pero que ricos estos polos!! madre mía! se nos hace la boca agua!!! jejeje
ResponderEliminarbesitos
Tamara&Gemma
El Secreto Endulzado
Que color más precioso tienen estos polos, me encantan! Yo tampoco soy amiga de sabores raros, donde este un buen helado de chocolate que se quite el resto!
ResponderEliminarUn besito!
Unos polos que tienen que estar más que deliciosos! y las fotografías, espectaculares!
ResponderEliminarAins por dios que pinta!! Reparte un poco no? XD
ResponderEliminarBesitos!
Cherrybake
Celia
Mi querida amiga, yo soy tan clasica como tu, primero me tomo la fabada, y despues el helado, que este tuyo tiene que saber a gloria bendita, que pinta de rico y cremoso tiene, me ha encantado. Mil besicos cielo
ResponderEliminarCómo siempre, un placer pasar por aquí. Me ha encantado esta receta de helados!!
ResponderEliminarY sí, yo también soy de sabores clásicos, la fabada con cuchara, jaja
Un abrazo
ohhhhh, pero que ricos, ricos!!!!! Me parecen irresistibles!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarHola!! Tienes un blog precioso y unas fotografías muy bonitas! ,me quedo como seguidora para no perderme nada! Te dejo el enlace de mi blog por sí te apetece pasarte! :) un saludo!
ResponderEliminarHistorias con sabor
¡Qué bonitos polos!...tienen que estar de vicio. Me gusta tu blog y quiero quedarme a seguirte, es un gusto haberte encontrado. Besitos guapa.
ResponderEliminarHace tiempo que visito tu blog y me encantan las recetas tan frescas que tienes. Por cierto, acabo de abrir mi blog. Ojalá te pudieras pasar. Hay dulces, recetas de cocina andaluza y pronto manualidades. http://dulceriasconsorpresa.blogspot.com.es
ResponderEliminarUn abrazo!
Seguro que están buenísimos pero ademas son preciosos.
ResponderEliminarBesos
lagalletarota.blogspot.com
Acabo de conocer tu blog y debo decir que me gusta mucho: las recetas y sus explicaciones son muy buenas y la presentación y fotografía excelente!
ResponderEliminarYa no me perderé ninguna de tus recetas!
Hoy unos polos vistosos, deliciosos y con ingredientes caseros! Qué mejor!
Besotes y feliz finde!
¡Hola, Noemí!! Me acerco hasta tu sitio para contarte que mi blog celebra su segundo aniversario y lo celebro con un sorteo. Tal vez te interese y te apetezca pasarte...
ResponderEliminarUn saludo,
Marta ("Sweet & Home/La Vida es Dulce")
Preciosidad de polos y maravilla la combinación de ingredientes. Los veo irresistibles. Enhorabuena!!!
ResponderEliminarQué pasadaaaaaaaaa...Me encanta tu blog! Un saludo guapa :) http://dolceamarenabcn.blogspot.com.es/
ResponderEliminar